Mayoristas de los juegos de azar de Puerto Rico proponen ajustes a la aportación al retiro de los policías
Miércoles 05 de Marzo 2025 / 12:00
2 minutos de lectura
(Puerto Rico).- Los Dueños Mayoristas de Máquinas de Juegos de Azar realizaron ayer, martes, una conferencia de prensa para proponer varios ajustes a la aportación al retiro de los Policías que aún es tema de discusión en la Asamblea Legislativa.

La ley que regula los juegos de azar, según legislado, establece que un porcentaje de lo que se genera va para el retiro.
El pasado diciembre, la Junta de Supervisión Fiscal (JSF) aprobó la continuación de los procesos que dan paso a la puesta en vigor del Reglamento para la Expedición, Manejo y Fiscalización de las Máquinas de Juegos de Azar en Ruta y cuyo recaudo contribuirán al Fideicomiso para el Retiro de la Policía de Puerto Rico.
El reglamento, que regula las máquinas tragamonedas que operan en diferentes negocios alrededor de la isla, fue sometido por la Comisión de Juegos ante la Legislatura y a la JSF el pasado agosto, tras la firma de la Ley 112 de 2024, por parte del gobernador Pedro Pierluisi. La Ley estipula que una parte de lo recaudado de las máquinas de juegos de azar en ruta será destinada al Fideicomiso para el Retiro de la Policía de Puerto Rico.
Con la promulgación de este reglamento, una vez aprobado por Junta de los Comisionados de la CJPR y completado el periodo que establece la Ley para radicar el mismo en el Departamento de Estado, la Comisión de Juegos comenzará los procesos de renovación de licencias para los operadores de máquinas de juegos de azar en ruta.
Se proyectaba que este proceso iniciaría este año. Una vez completada esta fase y otorgadas las licencias a los operadores que cumplan los criterios establecidos, el Fideicomiso para el Retiro de la Policía se dispone a comenzar a recibir sus primeros ingresos.
Recientemente, la senadora del Proyecto Dignidad (PD), Joanne Rodríguez Veve, radicó una medida que le quitaba el famoso "barrilito" a los legisladores de distrito para destinar esos fondos a la aportación de los policías. Sin embargo, la medida fue derrotada en el pleno.
Aun así, el Senado aprobó la Resolución 1 para ordenar a las Comisiones de Seguridad Pública realizar una investigación sobre la implementación de la Ley 40-2020, según enmendada, conocida como “Ley del Fideicomiso para el Retiro de la Policía” y de la Ley Núm. 11 de 22 de agosto de 1933, según enmendada, conocida como “Ley de Máquinas de Juegos de Azar”, con el propósito de garantizar que estas sean ejecutadas en su totalidad y los policías retirados puedan recibir un retiro justo a la mayor brevedad posible.
Según expresó el senador popular, Luis Javier Hernández, cuando se implemente la ley de juegos de azar en su totalidad, puede captar cerca de $40,000,000 para ese fin.
"La propuesta que hacemos en el día de hoy para fortalecer el retiro de la policía, no depende de ninguna ventaja o ajuste en la ley a favor de los de los dueños mayoristas, previamente licenciados. La razón por la cual los dueños mayoristas han decidido hacer esta propuesta es porque están comprometidos con una responsabilidad social, un deber moral y una deuda que le tenemos a todos los policías, retirados, activos y las viudas de los policías", explicó Jaime Alex Irizarry, quien fuera director de Juegos de Azar de la Compañía de Turismo de Puerto Rico.
¿Qué proponen?
Reasignación del 22.5% de la parte que va a los ingresos gubernamentales
-En lugar de 55%, destinar 85% al retiro de los Policías.
-La Comisión de Juegos actualmente recibe bajo la ley el 5% de los ingresos y entienden que se debe ajustar para incrementarlo a 10% a los fines de erradicar la ilegalidad en la industria.
-Proponen que se le destine un 5% a ASSMCA que trabaja bajo el programa contra la ludopatía (adicción a juegos).
Sugieren ajustes en ingresos por licencias:
-Los ingresos por licencias de $400, proponen que se aumente de $50 a $300 lo que se le otorgue a la Policía.
-Licencias de $1,500, que se aumente la aportación al retiro de $450 a $1,000.
Distribución de ingresos por multas:
-Actualmente las multas impuestas por la Comisión de Juegos va el 0% para el retiro de la policía. Sugieren que sea 50% lo que se otorgue.
Historia relacionada: Junta Fiscal da paso a reglamento de juegos de azar que aportarán al retiro de los policías
Incorporación de otras actividades bajo la misma normativa:
-Aplicar el 22.5% de contribución gubernamental a las máquinas del Hipódromo Camarero y Light & Wonder y todo lo contenido bajo la Ley 11.
-De la contribución de las apuestas deportivas hoy solo se destina el 7% en locales y 12% en apuestas en línea. De lo recaudado, sugieren destinar el 22.5% al retiro de los Policías.
Eliminación del requisito de $12 millones exigidos por la JSF al Fondo General
"La JSF solicitó de inicio que antes de que nadie recibiera ninguna participación de los ingresos fueran $30 millones al Fondo General. Luego de eso, tras la aparición de la enmienda por la Ley 104, se había eliminado y ahora lo aumentaron a $12 millones. Proponemos la eliminación de esa condición de los $12 millones porque sabemos que esto afecta de manera directa el momento en el que el retiro de la policía comience a recibir sus ingresos y afecta de manera directa que la Comisión de Juegos pueda recibir sus ingresos para atacar y regular la actividad", insistió.
Apuestas deportivas
"De las ganancias de los impuestos de las apuestas deportivas en la actualidad es un 7% para apuesta presencial y un 12% para la apuesta en línea. Del dinero que recauda el Gobierno, de ese dinero que se recoge, estamos proponiendo que el 22.5% vaya destinado al retiro de la policía", concluyó.
Categoría:Slots
Tags: Sin tags
País: Puerto Rico
Región: América Central y Caribe
Evento
GAT EXPO CARTAGENA 2025
28 de Abril 2025
Así vivió Coljuegos la apertura de GAT Expo Cartagena 2025
(Bogotá).- El presidente de Coljuegos, Marco Emilio Hincapié se refirió a la apertura de la feria GAT Expo Cartagena 2025 como "un espacio muy importante para la industria en Latinoamérica".
Miércoles 30 de Apr 2025 / 12:00
Comité Olímpico Colombiano, GAT Expo y Colombian Official Esports anuncian histórica alianza para impulsar los Esports como disciplina olímpica en Colombia
(Cartagena).- El Comité Olímpico Colombiano (COC) y GAT Esports sellaron una alianza estratégica para promover los deportes electrónicos como parte del ecosistema deportivo profesional del país. La noticia se produjo en acto protocolario llevado a cabo en el salón de exposición de productos y servicios de la industria del juego, ante el Presidente de Coljuegos, Marco Emilio Hincapié, directivos del COC, el CEO de GAT Esports, José Aníbal Aguirre, medios de comunicación e invitados especiales.
Miércoles 30 de Apr 2025 / 12:00
GAT Expo 2025: Novedades, tecnología, innovación y networking de alto nivel en la mágica ciudad de Cartagena
(Cartagena, Exclusivo SoloAzar).- Hoy concluye GAT Expo Cartagena 2025, que se lleva a cabo esta semana con la presencia de 23 países y más de 70 marcas internacionales en la histórica ciudad de Cartagena de Indias, con sus calles empedradas, balcones floridos y murallas centenarias.
Miércoles 30 de Apr 2025 / 12:00
SUSCRIBIRSE
Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos
Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.